Operadores locales temen que en verano se produzca un éxodo turístico a Brasil
La devaluación en el país vecino y los altos precios imperantes en destinos locales, hacen prever que las brasileñas sean las playas más elegidas por los argentinos, que ya comenzaron a averiguar precios y condiciones.
De hecho, en el gigante vecino ya prevén un “boom de argentinos”, teniendo en cuenta el proceso de depreciación del real acumula una caída cercana al 20% interanual, lo que representa una apreciación del peso argentino y del dólar estadounidense frente a esa moneda.
En la actualidad, el dólar equivale a 5,7 reales, mientras la moneda estadounidense es relativamente “barato” en nuestro país, lo que beneficia a viajeros argentinos que pretenden pasar sus vacaciones en las cálidas playas brasileñas.
![Rio de Janeiro. Rio de Janeiro.](https://media.minutouno.com/p/1bde0ccb7608fbc816e3e256c2d5f3e4/adjuntos/150/imagenes/041/951/0041951148/610x0/smart/rio-janeirojpeg.jpeg)
Rio de Janeiro.
En concreto, un relevamiento en las boleterías de las empresas de transporte terrestre de nuestro país permite vislumbrar un aumento en la venta anticipada de pasajes a Brasil. Tanto desde Retiro (donde el pasaje de ida cuesta unos $175.000) como desde ciudades del interior.
En plataformas como Despegar, las búsquedas a nivel internacional aumentaron un 108% en comparación con el segundo trimestre del año, con destinos liderados por Río de Janeiro y Florianópolis como segunda opción, con costos ida y vuelta desde $293.000.
Simultáneamente, hay preocupación entre los operadores turísticos locales, que avizoran una temporada complicada desde los últimos días de diciembre hasta finales de febrero en clásicos destinos como Mar del Plata y la Costa Atlántica.
En general, los precios de los alquileres para enero próximo superan holgadamente el proceso inflacionario del año en curso; lo mismo se verifica en hotelería y otros servicios vinculados al turismo de cabotaje.