VTV: quiénes podrán realizar la verificación sin realizar el pago
Este documento es fundamental en todo el país y busca reducir los accidentes viales. Los detalles en la nota.
Los automovilistas exentos de pagar la VTV
Los autos cero kilómetro están exceptuados de realizar la verificación durante los primeros tres años desde su patentamiento o hasta alcanzar los 60.000 kilómetros recorridos, lo que ocurra antes.
En el caso de las motocicletas nuevas, el beneficio se aplica durante el primer año y continúa vigente siempre que no se superen los 80.000 kilómetros.
En la Ciudad, algunos titulares pueden acceder a la VTV sin costo, siempre que cumplan con las condiciones establecidas. Entre ellos se incluyen:
-
Jubilados, pensionados o mayores de 65 años cuyos ingresos no superen el haber mínimo y sean titulares de un vehículo con bajo valor fiscal.
-
Personas con discapacidad, con o sin adaptaciones especiales en el vehículo.
-
Padres, tutores, cónyuges, convivientes o descendientes de una persona con discapacidad, aunque el vehículo no esté registrado a su nombre.
Para solicitar la exención, es necesario iniciar el trámite a través del sitio web oficial del Gobierno porteño o enviar la documentación al correo exentosvtv@buenosaires.gob.ar, junto con DNI, cédula verde y título del vehículo, además de los certificados que acrediten la condición correspondiente.
El valor de la VTV en noviembre
En la Ciudad de Buenos Aires, el costo actual del trámite es de $63.453 para autos y $23.858 para motos.
En la provincia de Buenos Aires, la tarifa asciende a $79.640 para vehículos de hasta 2.500 kilos y a $31.856 para motos de baja cilindrada.
Además, se aplican los siguientes valores según categoría:
-
Vehículos de más de 2.500 kg: $143.354
-
Motos de 200 a 600 cc: $47.785
-
Motos de más de 600 cc: $63.713
La multa por circular sin la VTV
Conducir sin la Verificación Técnica Vehicular vigente puede implicar fuertes sanciones. En la Ciudad de Buenos Aires, las multas alcanzan los $41.000, y las autoridades pueden incluso retener el vehículo hasta que se regularice la situación. En la Provincia, los montos varían entre $34.000 y $113.000, según la gravedad de la infracción.
