El fundador de Caradano, denunció durante el sábado que los “empresarios” que aparecen involucrados en el lanzamiento del token le pidieron dinero a cambio de facilitarle una reunión en la Argentina con el mandatario para que “cosas mágicas pasaran”.
En su relato, Hoskinson explicó que le habían prometido un encuentro a solas con Milei, motivo por el que viajó de Estados Unidos a la Argentina, pero cuando arribó a Buenos Aires le indicaron que sólo tendría la oportunidad de estrecharle la mano y sacarse una foto grupal, salvo que les pagara.
$Libra https://t.co/wQmzTupBcJ
— Charles Hoskinson (@IOHK_Charles) February 16, 2025
“El 82% de la circulación [de LIBRA] estaba básicamente controlado por personas con información privilegiada. Y después de que comenzó a subir, los insiders vendieron. El token colapsó y ahora todos están tratando de huir”, explicó Hoskinson en un vivo realizado en su perfil de la red social X.
Respecto a su viaje a la Argentina en octubre, el fundador de Cardano dijo que su empresa no necesitaba ningún acuerdo con el gobierno, pero que tenía curiosidad por conocer los planes de Milei. “En el camino, nos encontramos con personas que decían ‘danos algo y podemos conseguirte una reunión, pueden pasar cosas mágicas’”, relató.
Hayden Davis, asesor del lanzamiento del token Libra, presentó una versión diferente de los hechos en el perfil de X de Kelsier Ventures, una empresa que se presenta como fondo de inversión en proyectos Web3 y cripto. “Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían comprado el token basándose en su respaldo se sintieron traicionados. Esto llevó a una oleada de ventas de pánico”, afirmó en un comunicado.
Sin embargo, datos de mercado muestran que el precio de Libra ya había comenzado a desplomarse antes de que Milei eliminara su tuit original apoyando la iniciativa, contradiciendo la secuencia de eventos presentada por Davis.