SOCIEDAD

Siguen las demoras y cancelaciones en el Tren Sarmiento tras el descarrilamiento del martes

Este jueves 13 de noviembre continúan los problemas técnicos en la zona de Liniers donde se produjo el accidente del martes.

A dos días del descarrilamiento de una formación del tren Sarmiento en Liniers, el servicio circula con demoras y cancelaciones debido a “problemas técnicos” en la zona.

Si bien ayer se normalizó la frecuencia en ambos sentidos, este jueves hay problemas y quejas de los usuarios.

En el arranque de la mañana, con menor frecuencia y cancelaciones, los inconvenientes para poder abordar un tren y viajar a horario se multiplicaron en la línea.

A las demoras, la suma la incomodidad de viajar en vagones “cargadísimos de gente”, junto con la circulación más lenta en la zona donde se produjo el descarrilamiento.

En las primeras horas de este jueves hubo un tren cancelado y el resto de las formaciones operaba con demoras de más de 20 minutos y las filas llegan a casi dos cuadras.

Así fue el descarrilamiento del tren Sarmiento en Liniers

A las 15.50 de este martes, la formación 3358 del tren Sarmiento que se dirigía de Moreno a Once se “descalzó” de las vías a la altura de la estación Liniers.

Según informó Trenes Argentinos en un comunicado, el incidente se produjo en un cambio de vías y “ante el descalce, el tren frenó a tiempo según establece el protocolo de seguridad operacional”.

Por su parte, desde el SAME precisaron que 20 personas resultaron heridas con politraumatismos, motivo por el que fueron asistidos en el lugar y luego derivados a los hospitales Álvarez, Grierson, Vélez Sarsfield y Santojanni. Ninguno de ellos presenta lesiones de gravedad.

Las causas del incidente están siendo investigadas y se inició una causa judicial por “interrupción a los medios de transporte” a cargo del juez Julián Ercolini, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12.

La falla que ocasionó el incidente

En el lugar se presentó Rubén “Pollo” Sobrero, titular de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria (UF), quien indicó que el accidente ocurrió en la zona del sistema de cambios que se instaló hace una semana, por lo que “una de las pocas cosas que podemos asegurar es que no se debió a una falla humana”.

Y amplió: “Hace una semana se instaló un nuevo sistema de cambios, producto de algo que se venía pidiendo porque el que estaba era de 1930, y con el cual se evitan fallas humanas porque no permite que una persona abra el cambio cuando está pasando un tren, que fue lo que pasó”.

En ese sentido, indicó que “el tren iba a 30 km por hora” y que “es un alivio que no haya pasado algo más grave porque fue un descarrilamiento importante”.

Al respecto, agregó que “las pericias técnicas durarán todo el día de hoy para poder encarrilar las formaciones”, debido a que “se rompió el pilar y hay daños en señales, por lo que el servicio se retomó de forma limitada por las vías generales para poder desagotar”.