Icono del sitio Noticias Brown

Ratifican la movilización de este viernes a la Agencia Nacional de Discapacidad: “Exigimos respuestas”

Si bien el interventor de la ANDIS suspendió oportunamente la reunión de directorio, el Foro Permanente Discapacidad mantiene la convocatoria.

El Foro Permanente Discapacidad ratificó este jueves la nueva movilización, esta vez a la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en reclamo por la crisis que atraviesa el sector por el ajuste que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei y que perjudica a miles de personas con discapacidad.
Si bien originalmente estaba agendada para las 11 horas, el interventor de la Agencia había convocado a una reunión del directorio para este viernes a las 10, por lo que la convocatoria se adelantó para esa hora. “Los representantes de los prestadores asistirán, y la movilización en la sede de la ANDIS sigue firme, solo se adelanta a las 10 hs para acompañar el encuentro”, indicaron.
Luego, la reunión fue cancelada, pero la concentración se mantiene. “A pesar de que el interventor de la Agencia vuelve a suspender la reunión de directorio, aunque intenten justificarlo como ‘fuerza mayor’, lo que hay es dilación y abandono”. sentenciaron.
“Las personas con discapacidad, las instituciones y las familias seguimos exigiendo respuestas”, expresaron desde el FORO, que reclaman por el cumplimiento inmediato de la Ley de Emergencia en Discapacidad y el aumento de aranceles, entre otras demandas.
De esta manera, y tras denunciar que “la inacción de la Agencia Nacional de Discapacidad pone en riesgo derechos, trabajos y vidas”, el Foro ratificó la convocatoria para este viernes a las 10 horas en la sede central de ANDIS, ubicada en Dragones 2200, de la Ciudad de Buenos Aires.

“Llamamos a un cese de actividades en sede para exigir: cumplimiento de la Ley 27.793 (Emergencia en Discapacidad), convocatoria inmediata del Directorio del Sistema Único, Aumento de aranceles YA y pago sin demoras de compensaciones atrasadas establecido por la Ley 27.793”, reclamaron.

En el marco de las protestas y continua lucha que vienen llevando a cabo desde hace meses, semanas atrás personas con discapacidad, familiares, organizaciones, prestadores, profesionales y personas comprometidas con el sector volvieron a manifestarse en Plaza de Mayo para expresar el rechazo absoluto a la decisión del Gobierno Nacional de no ejecutar la Ley de Emergencia en Discapacidad, por lo que entregaron una carta al presidente Javier Milei.

Salir de la versión móvil