Se trata del segundo intento para este paquete de leyes, que abarca distintas temáticas como la privatización de distintas empresas públicas o una reforma laboral, pero que fracasó en su tratamiento en la Cámara baja en febrero pasado, luego de obtener una votación general afirmativa que luego se deshizo en el debate particular al volver el texto a comisiones.
De un listado de 40 empresas estatales, el Gobierno lo redujo a menos de la mitad. Primero indicó que serían 18 y, tras una nueva negociación, resolvió ceder con la privatización del Banco Nación. Según el texto definitivo, y aunque restaría aún el aval del Senado, las empresas que podrían ser privatizadas son las siguientes:
- Aerolíneas Argentinas
- AYSA
- Energía Argentina
- Radio y Televisión Argentina
- Intercargo
- Correo Argentino
- Belgrano Cargas
- Ferrocarriles Argentinos
- Corredores Viales
Mientras tanto, otras dos, como Nucleoléctrica y Yacimientos Carboníferos Río Turbio podrían ser parcialmente vendidas al sector privado.