Prime Video estrena “Saltburn”: Emerald Fennell marca su regreso con esta mirada ácida a las clases sociales
La plataforma de streaming pone a disposición de sus usuarios una película que se adentra en lo escabroso y escatológico para hacer reír.
Sin embargo, para comprender la fascinación que me generó este thriller, voy a ir por el principio. La dificultad del guión que se adentra en lo escabroso y escatológico para hacer reír y estremecer fue una de las cosas más impactantes. Además, cómo, a lo largo de la historia, la posibilidad del dolor y la tragedia lleva a toda la trama a tomar un giro abismal como cuando estás en una montaña rusa y, por un error mecánico quedas de cabeza para abajo. La manera en la que confunde y engaña al espectador con sus distintas jugadas tanto seductoras como frías y sádicas la convierte, a “Saltburn“, en una de las películas más descomunales e inteligentes del año.
Sin dudas, Emerald Fennell supo volver a lucirse, aunque en esta ocasión no del machismo y sus atribuciones, sino de los ricos y cómo imaginan su vida mirando a todos desde arriba. Es un drama deliciosamente extraño que, verdaderamente, salió aún más icónico con la brillantez de su elenco. Quizás parece un poco cliché elegir a los actores del momento como protagonistas, pero justo en esta historia fue uno de los mejores aciertos por la versatilidad de Jacob Elordi y Barry Keoghan, sobre todo de este último.
Keoghan, en esta aventura, interpreta a Oliver Quick, un joven que ingresa becado a la Universidad de Oxford en algún momento del 2006 y es, rápidamente, atraído por el chico atractivo, rico, popular y engreído llamado Félix, interpretado por Jacob Elordi. El protagonista es ese chico tipo nerd, tan estudioso como retraído que su ingenio llega a tal nivel que consigue manipular a la persona más buscada y deseada de la universidad en un juego macabro de poder. Una psicología audaz y brillante que sabe ser contemporáneo a las adolescencias actuales y que solamente alguien con la versatilidad de Barry podría lograrlo.
No obstante, también está el hecho de que Jacob Elordi supo captar a la perfección esa descripción engreída y atractiva de coestrella. Su ingenio a la hora de hacer películas “written by a woman” (ya que recientemente protagonizó “Priscilla” de Sofía Coppola) lo está colocando en donde él siempre quiso estar: en la más alta estima de Hollywood. En esta película, de hecho, dio la mejor versión de sí mismo siendo el captor fundamental de una personalidad imperfecta, bulliciosa y espontánea de un aristócrata.
Además, en un nuevo acierto de Fennell, si bien los protagonistas brillan con las virtudes y defectos de sus personajes, nada sería igual sin el aporte de Rosamund Pike (la brillante Aes Sedai de “La Rueda del Tiempo” y ex Jane Bennet en la adaptación de “Orgullo y Prejuicio”) interpretando a la madre de Félix, el icónico Richard E. Grant en la piel de su padre y la inigualable Venetia (Alison Oliver) como su hermana. Todos ellos encajan perfecto en este juego frustrante e irregular que propone Oliver cuando llega, sin imaginarlo, a convertirse en un pilar fundamental de la familia.
Pero, por si esto fuera poco, Emerald Fennell hizo una creación tan espectacular en cuanto a guion y elenco, pero sin perder su toque y estiloso imprescindible repleto de color y opuesto al clasicismo. En palabras más sencillas: la puesta en escena y su fotografía son tan espeluznantes como atractivas. Es la primera vez que una película cautiva sin caer en lo innecesario con sus magníficos paisajes, castillos y propiedades llenas de riquezas. Definitivamente, “Saltburn” es un gran cierre de año para Prime Video ya que se trata de una película compleja, pero perfecta y llena de mañanas cinematográficas que solamente alguien con el ingenio de Emerald puede llevar adelante.