La mujer de 42 años permanecía internada en el Hospital Penna con el 75% de su cuerpo quemado, por el incendio provocado por Jorge Fernández Barrientos en una pensión.
Por el momento, la única sobreviviente es Sofía Castro Riglos, de 49 años, que resultó con las menores lesiones y evoluciona favorablemente, aunque permanece en observación.
Crimen de odio en Barracas: El comunicado de la Federación Argentina LGBT+
“Desde la Federación Argentina LGBT+ manifestamos nuestro profundo dolor y preocupación por lo que podría ser uno de los crímenes de odio más aberrantes de los últimos años. Anoche una persona atacó a dos parejas de mujeres en el hotel donde vivían tirándoles un artefacto con fuego para prenderles fuego la habitación y asesinarlas. Una falleció en la tarde de hoy, dos de ellas están muy graves y la última está recuperándose en el Hospital Penna”, señalaron a través de sus redes sociales.
Y agregaron: “Desde la Defensoría LGBT+ y la Federación Argentina LGBT+ fuimos a los hospitales en donde se encuentran internadas, pudimos hablar con una de ellas, y estamos buscando a sus familiares y amigues sin poder dar con elles todavía. Por otro lado, nos comunicamos con el juzgado y la fiscalía, les enviamos nuestro informe de crímenes de odio y solicitamos una reunión para expresarles nuestra preocupación y compartirles información sobre los crímenes de odio en Argentina”.
“Vamos a acompañarlas, poniéndonos a disposición de lo que necesiten ellas y sus familias, y vamos a seguir de cerca la causa judicial para que sea justicia. Pero no podemos dejar de señalar que los crímenes de odio son el resultado de una cultura de violencia y discriminación que se sostiene sobre discursos de odio que hoy se encuentran avalados por varios funcionarios y referentes del Gobierno Nacional. Y los únicos espacios a los que podemos recurrir quienes somos víctimas de estos ataques, están siendo vaciados o eliminados por el actual gobierno como, por ejemplo, el INADI”, explicaron.
Para finalizar, desde la organización manifestaron: “Señalamos esto con preocupación y exigimos políticas públicas contundentes contra los discursos y los crímenes de odio en Argentina. Así como el fortalecimiento del INADI, único organismo encargado de generar políticas públicas para prevenirlos”.