Luis Caputo negó la dolarización: se mantendrían las bandas cambiarias tras las elecciones
El ministro de Economía, Luis Caputo, también negó una devaluación y anticipó que habrá anuncios tras la cumbre que Javier Milei y Donald Trump mantendrán en la Casa Blanca.
Asimismo, aseguró que no hay condicionamientos para la asistencia financiera norteamericana. “Estados Unidos no nos pide algo a cambio, se van a beneficiar los dos países. Todas las cosas que estamos hablando son importantísimas para los argentinos. Son inversiones en la economía real, para el día a día de los argentinos”.
De esta manera, aseguró que el swap con los Estados Unidos no reemplazará el intercambio de monedas con China. Y también adelantó que esta semana habrá anuncios económicos luego de la reunión bilateral en Washington entre Milei y el presidente norteamericano.
“¿Por qué nos ayudan? Porque están alineados económicamente y a favor de lo que la Argentina está haciendo. El presidente Milei definió desde el día uno a Estados Unidos y a Israel como sus aliados estratégicos e invirtió muchísimo tiempo y viajes para construir esta relación”, agregó en diálogo con LN+.
Caputo confirmó además que el Tesoro de Estados Unidos seguirá interviniendo en el mercado de cambios. “Va a seguir comprando, Bessent dijo que todas las herramientas están arriba de la mesa. Están dispuestos a seguir comprando pesos en el mercado libre de cambios, también en el dólar financiero, en el futuro, y bonos”.
Y agregó: “El Tesoro americano no decide comprar pesos porque es una mala inversión, sino que confía en lo que estamos haciendo y cree que el peso está subvaluado. Bessent, además de ser el ministro de Economía más importante del mundo, se dedicó 40 años a evaluar monedas en el sector privado”.