Si bien el ministro vaticinó crecimiento para el 2026, fue más dubitativo al ser consultado sobre el bolsillo de los argentinos.
En tanto, el ministro sostuvo que la velocidad de la mejora económica a nivel personal dependerá de la capacidad de convencer a empresarios e inversores. En este punto, destacó un dato crucial que, según él, cambiará la matriz económica del país.
De todos modos, Caputo aclaró que esa cifra no es dinero que entrará de inmediato, sino inversiones a concretarse en “los próximos cuatro años”, y subrayó que este volumen de capital significa “mayor trabajo y mejores salarios” para la gente.
Luis Caputo prometió crecimiento económico para el 2026
En el marco de la misma entrevista, el ministro Luis Caputo anticipó que la economía argentina podría crecer un 5% en 2026 y que la inflación será inferior al 1% a mediados de 2026.
“Hubo un cambio al día siguiente de la elección. El feedback que recibimos fue espectacular. Vamos a empezar a ver una recuperación inmediata a partir del tercer trimestre y el año que viene la Argentina podría estar creciendo en torno al 5%”, sostuvo Caputo.

