Los 10 puntos del Pacto de Mayo
Javier Milei, dirigentes del Gobierno y 19 gobernadores firmaron este martes 9 de julio el Acta de Mayo en Tucumán.
Los 10 puntos del Pacto de Mayo
- La inviolabilidad de la propiedad privada.
- El equilibrio fiscal innegociable.
- La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
- Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
- Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
- La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
- El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
- Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
- Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.
- La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
La principal diferencia con el antiguo pacto
En la nueva lista de puntos difundida por el Gobierno se presenta una principal y destacada diferencia. El presidente Milei optó por darle un lugar privilegiado a la firma por “una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”. Este punto se ubica en el cuarto puesto y era inexistente en el acuerdo previo.
Por el contrario, se quitó de la lista la “reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados”.
Quiénes firmaron el Pacto de Mayo
- Catamarca: Raúl Jalil
- Chaco: Leandro Zdero
- Chubut: Ignacio Torres
- CABA: Jorge Macri
- Córdoba: Martín Llaryora
- Corrientes: Gustavo Valdés
- Entre Ríos: Rogelio Frigerio
- Jujuy: Carlos Sadir
- Mendoza: Alfredo Cornejo
- Misiones: Hugo Passalacqua
- Neuquén: Rolando Figueroa
- Río Negro: Alberto Weretilneck
- Salta: Gustavo Sáenz
- San Juan: Marcelo Orrego
- San Luis: Claudio Poggi
- Santa Fe: Maximiliano Pullaro
- Santiago del Estero: Gerardo Zamora.
- Tucumán: Osvaldo Jaldo