Ley Ómnibus: el Gobierno oficializó la prórroga del período de sesiones extraordinarias
En Juntos por el Cambio afirman que el Gobierno debió extender el período de sesiones extraordinarias porque no cuentan con los votos para obtener dictamen de mayoría en el plenario de comisiones y menos para lograr su aprobación en el recinto.
El viernes pasado, el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Eduardo Valdés, señaló que el Gobierno extendió el período de sesiones extraordinarias del Congreso porque “cada vez hay rechazo de más diputados” a la Ley Ómnibus.
“Extendieron las extraordinarias porque la ley ómnibus genera rechazo en cada vez más diputados”, expresó el legislador en un comunicado y señaló que “la propuesta que hizo el Poder Ejecutivo a los jefes de los bloques dadores de gobernabilidad hizo ruido”.
Valdés afirmó que “entre los radicales hay un grupo de once diputados que no comparten forma ni fondo de la Ley Bases”, sostuvo que “en el bloque Hacemos Coalición Federal también hay disconformidad fuerte, así como en el socialismo” y dijo que, “a su vez, los cordobeses no votarían un aumento de retenciones a los derivados de la soja”.
El diputado destacó, además, que “por algo se ampliaron las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero, ya que nadie habla de una sesión esta semana” y afirmó que “en muchas provincias hay disgusto por el ataque a las economías regionales y eso incide en la postura de sus diputados y diputadas”.