El Gobierno anunció un aumento de salarios para todos los trabajadores de todas las categorías del Hospital Garrahan, pero algunos decidieron no percibirlo.
“Desde el principio de nuestra gestión, nos propusimos ordenar el sistema de salud con austeridad y seriedad. En el Garrahan, ese camino nos permitió alcanzar el déficit cero, poner en marcha obras y jerarquizar los ingresos de los profesionales, para convertirlo en el mejor hospital de América Latina. Los recursos son limitados, por eso deben destinarse al equipo de salud y a fortalecer la atención de los chicos. Mis felicitaciones por esta decisión“, agregó.
Quiénes son las autoridades del Hospital Garrahan
El Gobierno de Javier Milei degradó sólo los salarios del personal médico y no médico del Hospital Garrahan sino también las condiciones de sus contratos, en especial en el caso de los médicos residentes, que se convirtieron en becarios.
Pero en la cúpula del centro médico la historia es otra: se trata de puestos nombrados por la gestión libertaria, es decir, con fines políticos como lo fue la selección del neurocirujano Mariano Pirozzo, otrora interventor del Hospital Nacional Bonaparte.
Pirozzo asumió la Dirección Médica Ejecutiva del Hospital Garrahan en julio de 2025 con el antecedente de haber sido responsable del vaciamiento del Bonaparte. A él responden Guillermo Moreno en la Dirección Médica Adjunta y Verónica Feldman Daich como directora Administrativa Adjunta.


