Icono del sitio Noticias Brown

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Desde Tel Aviv, la madrugada fue interminable para Silvia Cunio. Durante dos años aguardó con angustia alguna señal de sus hijos Ariel y David, secuestrados por Hamas en octubre de 2023. Esta noche, cuando finalmente sonó el teléfono, la emoción se mezcló con la incredulidad: “Al principio rechacé la llamada porque no sabía que eran ellos”, relató entre lágrimas.

Minutos después, volvió a sonar el celular y la pantalla mostró los rostros que había soñado ver durante 738 días: los de sus hijos, aún cautivos en la Franja de Gaza. La comunicación, realizada por videollamada, ocurrió en circunstancias insólitas. Por motivos que aún se desconocen, los captores permitieron a varios rehenes hablar con sus familias antes de la liberación definitiva.

“Me llamaron a mí, a la mamá. ¿Entendés? Me llamaron a mí”, repitió Silvia, todavía conmocionada, en una conversación con Fuente Latina. En la casa familiar, la reacción fue inmediata: gritos, abrazos y lágrimas. “De repente los veo a ellos, y todos mis hijos, mi marido y la esposa de David estaban llorando. Fue algo que no se puede explicar”, contó.

Aunque la conexión fue breve, Silvia aseguró que sus hijos parecían estar en buenas condiciones: “Los vi bien, hablando conmigo y con todos. No los vi caminando, pero estaban paraditos y sonrientes”, detalló. A esa altura, Ariel y David seguían en poder de Hamas, pero la llamada trajo un alivio inmenso a la familia, que no había perdido la esperanza de volver a verlos con vida.

La historia de los hermanos Cunio, los argentinos secuestrados por Hamas

La historia de los hermanos Cunio se convirtió en símbolo del sufrimiento y la resistencia de las familias israelíes con raíces argentinas. David fue secuestrado junto a su esposa, Sharon Aloni, y sus mellizas de tres años, Yuli y Emma, liberadas durante la primera tregua de noviembre de 2023. Ariel, en tanto, fue capturado junto a su novia, Arbel Yehud, quien recuperó la libertad en febrero. Ambos fueron arrancados del kibutz Nir Oz, donde residían sus padres desde su llegada a Israel en 1986.

Su abuela Ester también estuvo a punto de ser secuestrada aquel 7 de octubre. Sin entender hebreo, respondió a los atacantes: “Yo hablo argentino”. La tensión se transformó en un momento surrealista cuando mencionó a Lionel Messi: “Soy del país de Messi”, dijo. Uno de los milicianos sonrió, bajó el arma y posó para una foto con ella, una escena que recorrió el mundo como muestra del absurdo contraste entre horror y humanidad.

Junto a los hermanos Cunio también fue liberado Eitan Horn, otro argentino capturado en el mismo kibutz. Su padre, Itzkin, esperó más de dos años sin noticias concretas hasta que este lunes volvió a escuchar su voz. Así, con el regreso de los tres compatriotas, Israel cerró una de las páginas más dolorosas de la guerra, y las familias, por fin, pudieron decir que la pesadilla llegó a su fin.

Los argentinos que había sido liberados anteriormente

  • Karina Engelbert
  • Mika Engelbert
  • Yuval Engelbert
  • Yuli Cunio
  • Emma Cunio
  • Yarden Bibas
  • Gabriela Leimberg
  • Mia Leimberg
  • Clara Marman
  • Fernando Marman
  • Luis Har
  • Ofelia Feler de Roitman
  • Iair Horn

Los cinco argentinos asesinados por Hamas

  • Kfir Bibas
  • Ariel Bibas
  • Shiri Silberman
  • Ron Sherman
  • Lior Rudaeff
Salir de la versión móvil