Icono del sitio Noticias Brown

Impactante fenómeno: un meteorito atravesó el cielo de Buenos Aires

El fenómeno también fue divisado desde Uruguay. De qué se trata y porqué se pudo ver en el cielo porteño.

Este jueves, el cielo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el conurbano fue atravesado por un meteorito. El fenómeno fue reportado por varios usuarios en redes sociales.
Según el meteorólogo Matías Bertoloti, se trató de un bólido, un meteoro que, al entrar en la atmósfera terrestre, se calienta y brilla intensamente, creando un rayo de luz en el cielo. Generalmente se mueve a gran velocidad y puede ser visible durante el día o la noche.

Si el bólido es lo suficientemente grande y sobrevive al paso a través de la atmósfera hasta llegar al suelo, se le puede llamar meteorito. Además, el término “bólido” también se usa a veces en el contexto de la astronomía para describir objetos que tienen un brillo notable.

Algunas de las características que identifican a un bólido, a simple vista del ojo humano, son las siguientes:

Qué es un meteorito

Un meteorito es un fragmento de roca o metal que se origina en el espacio exterior y logra alcanzar la superficie de un planeta o cuerpo celeste, como la Tierra. Se pueden definir como pequeñas “piedras espaciales” que viajan a gran velocidad y, al entrar en contacto con nuestra atmósfera, se calientan y brillan intensamente, creando lo que conocemos como “estrellas fugaces”.

Cuáles son los tipos de meteoritos

Existen diferentes tipos de meteoritos según su composición:

Salir de la versión móvil