Fentanilo contaminado: comienzan las indagatorias al dueño y directivos de HLB Pharma
Según el dictamen fiscal, las graves falencias estructurales que se verificaron resultaron determinantes para que los lotes de fentanilo salieran al mercado contaminados.
Según el dictamen fiscal, las graves falencias estructurales que se verificaron, en tres meses de investigación, en los procesos de producción del medicamento a partir de las distintas medidas probatorias practicadas, resultaron determinantes para que los lotes de fentanilo (N° 31.202 y 31.244) salieran al mercado contaminados y se distribuyeran en todo el país, exponiendo a miles de pacientes a un riesgo sanitario concreto.
Las pruebas determinantes
El informe del Instituto Malbrán y la pericia del Cuerpo Médico Forense fueron determinantes a la hora de solicitar las detenciones. El informe del cuerpo médico forense determinó que las bacterias presentes en el fentanilo contaminado fueron un factor agravante significativo que contribuyó al “desenlace fatal” de las víctimas.
Otra prueba clave es el informe del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán que vincula el fentanilo contaminado elaborado por HLB Pharma Group S.A. a las muertes evaluadas.
El informe detalla lo que se descubrió en la documentación que contiene los batch records, es decir toda la información relevante de los dos lotes bajo investigación.

