El tema es que el fin de semana largo de octubre es uno de los que más movimiento tiene en el país y muchos lo aprovechan para reservar casas y carpas, en la costa atlántica, para el verano.
Milei tiene que firmar el decreto
Daniel Scioli y Javier Milei
Durante su discurso, Scioli recordó que el calendario de feriados nacionales ya estaba definido, y que no se trasladan los días que caen en sábado o domingo. Sin embargo, ante la insistencia de las provincias y del sector turístico, se resolvió avanzar con una medida excepcional.
En ese marco, destacó el trabajo de Sole Martínez, secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, quien “fue muy insistente con este tema”. Scioli subrayó que este feriado es clave para el turismo, al punto de ubicarse como el segundo más importante después de Carnaval, incluso por encima de Semana Santa.
El exgobernador bonaerense confirmó que el decreto ya se encuentra en Legal y Técnica para su publicación, y que el presidente Javier Milei está al tanto de la importancia de la medida. “El turismo representa más de 1,2 millones de puestos de trabajo en la Argentina”, enfatizó.
Con un guiño, Scioli relató que el ministro del Interior, Guillermo Francos, lo apoda “el intenso” por su insistencia en el tema: “Escucho a las provincias y transmito sus pedidos con pasión, como todo lo que hago”, aseguró.
De esta forma, y salvo contratiempos, el lunes 13 de octubre será feriado, otorgando un nuevo fin de semana largo para los argentinos y generando expectativas en todo el sector turístico, hotelero y gastronómico. Todo indica que octubre volverá a ser uno de los meses más fuertes del año para el turismo interno.