El gobierno de Javier Milei apuesta a licuar el peso del bono a jubilados sobre las cuentas fiscales. Lo mantiene congelado en 70 mil pesos desde hace 21 pesos a pesar del avance de la inflación.
Tal como sucede cada mes, el decreto indica que quienes perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado recibirán la suma en su totalidad, mientras que aquellos cuyos haberes superen ese mínimo accederán a un monto proporcional que permita alcanzar el tope formado por la suma del haber mínimo más el bono extraordinario. Desde la Anses recordaron que el bono es de carácter no remunerativo, no sufrirá descuentos y no será computable para el acceso o cálculo de otro beneficio.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre fue de 2,08% y ese porcentaje marcó el nuevo aumento para jubilados.
Con el ajuste del 2,08% sobre los haberes, la jubilación mínima ascenderá en noviembre a 333.150,65 pesos, y con el bono de refuerzo de 70 mil pesos alcanzará los 403.150 pesos.
Decreto 771/2025:


