Elecciones de octubre: sobre el filo, peronismo y oficialismo inscribieron sus frentes
Los principales protagonistas de las próximas elecciones legislativas inscribieron este jueves los respectivos frentes con los que competirán en octubre.
El peronismo inscribió el “Frente Patria”
El peronismo ratificó la unidad alcanzada entre todos sus sectores para la provincia de Buenos Aires. La única excepción a este acuerdo fue el Frente Patria Grande de Juan Grabois, quien se negó a firmar la alianza, según confirmaron fuentes de su espacio a Noticias Argentinas.
La inscripción de frentes en las provincias:
- El peronismo santafesino oficializó el frente electoral “Fuerza Patria” en su provincia.
- En Entre Ríos, el exintendente de Paraná Adán Bahl y el exdirector de aduanas Guillermo Michel presentaron “Fuerza Entre Ríos” para competir en octubre.
- En Salta, “Fuerza Patria” logró constituirse con el exgobernador Juan Manuel Urtubey como potencial candidato a senador nacional.
- En Tierra del Fuego, el justicialismo sumó al Partido de la Concertación FORJA, Principios y Valores y Unidad Socialista, entre otras fuerzas, consolidando una amplia base.
Alianza entre La Libertad Avanza y el PRO
La alianza entre LLA y el PRO no solo se formalizó para las elecciones nacionales, sino que también anticipa una colaboración estrecha en el Congreso.
“Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidar, a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”, indicaron ambas fuerzas en un comunicado. Destacaron que este acuerdo implica el compromiso de evitar el avance de lo que consideran un “irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron al país a la catástrofe económica y a la pobreza”.
Otros frentes de cara a las elecciones de octubre
El Frente de Izquierda cerró su alianza para competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre y se anunciaron las primeras candidaturas para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires que estarán representadas por Myriam Bregman y Gabriel Solano.
El Frente de Izquierda-Unidad estará integrado por el Partido Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista. Por fuera de ese espacio, la referente del Nuevo MAS Manuela Castañeira lanzará este viernes a las 15 su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires durante un encuentro de “candidates anticapitalistas” en el Teatro Picadero de la ciudad de Buenos Aires.
La Coalición Cívica y Confianza Pública acordaron una alianza en la ciudad de Buenos Aires llamada Hagamos Futuro que llevará como candidatos a Hernán Reyes en la lista de diputados y a la referente de Confianza Pública Graciela Ocaña en la nómina que postulantes al Senado. Cuenta con el respaldo de la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y del exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y también lo integran el MID, Transformación, el Partido de las Ciudades y el Partido Federal.