El riesgo país supera los 1.300 puntos tras el rechazo a los vetos de Javier Milei
Analistas del mercado consideraron que puede haber sido una respuesta al rechazo de los vetos de Javier Milei en tanto falta de capacidad para imponer agenda.
“El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”, anticipó en X el ministro de Economía, Luis Caputo.
Qué es el riesgo país
El riesgo país es una cifra tan temida como contemplada por las autoridades del Ministerio de Economía argentino porque indica cuál es el riesgo real de realizar una inversión en un país, ya sea con la compra de bonos soberanos o con acuerdos comerciales.
En el caso de Argentina, esa cifra se rige por el Emerging Markets Bond Index (EMBI), o Índice de Bonos de Mercados Emergentes, que elabora JP Morgan y que subió un 48% en las últimas nueve ruedas del mercado financiero.
Justamente esas nueve ruedas se produjeron desde el domingo 7 de septiembre, cuando La Libertad Avanza quedó en desventaja frente a la oposición al quedar debajo del peronismo por 13 puntos en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Uno de los primeros datos post electorales fue que el dólar se disparó hasta $ 1474, por encima del techo de la banda flotación dispuesta por Luis Caputo y su equipo, lo que obligó al Banco Central a intervenir el mercado.
