En lo que podría significar un duro revés para el gobierno de Javier Milei, Ramiro Gonzaléz dio la negativa al pedido de La Libertad Avanza. ¿Qué dirá la CNE?
Asimismo, estimó que el 11 de octubre era la fecha límite para enviar el archivo a las imprentas e iniciar los procesos simultáneos que culminan el 26 de octubre. No obstante, dado que la disposición final de los candidatos —donde Diego Santilli ocupará el primer lugar en la lista de LLA— recién se confirmó este sábado, la Junta Electoral no recibió la imagen que debía reemplazar a Espert.
Esta circunstancia, según el fiscal federal González, “fuerza a concluir que ordenar una nueva impresión de los talonarios de boletas sería inoficioso e ineficaz”.
El fiscal también hizo hincapié en el contexto en que se produjo la petición de La Libertad Avanza: “Retrotraer el avanzado cronograma electoral a instancias técnicamente superadas para evitar una probable confusión de la oferta de una agrupación resulta extremadamente complejo. Cuando lo que está en juego es la propia realización de la elección, la conclusión es forzosa”.
Para finalizar, el escrito de Ramiro González invocó antecedentes donde la Cámara Nacional Electoral había reconocido la imposibilidad material de generar nuevas boletas. En este sentido, citó el caso de Santiago del Estero, donde la urgencia operativa conllevó a la validación de boletas ya existentes, a raíz de una resolución de la Corte Suprema.