Politica

El efecto tan temido por Javier Milei luego de la derrota por paliza en las elecciones

Si Javier Milei confirma lo que dijo tras perder las elecciones, que no modificará su rumbo, se le viene la noche.

El mercado financiero encendió todas las alarmas este lunes luego de que el Riesgo País de la Argentina se disparara por encima de los 1.000 puntos básicos, producto de la fuerte caída en el precio de los bonos de la deuda pública tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.

Si bien el presidente Javier Milei ratificó en las últimas horas que mantendrá el rumbo de su programa económico, en la city crece el temor a que el Gobierno se vea forzado a ampliar el gasto público y, en consecuencia, enfrente mayores dificultades para cumplir con los vencimientos de deuda.

El termómetro de los mercados

La desconfianza ya se había manifestado en las ruedas previas a la elección, cuando el indicador que mide el J.P. Morgan se había ubicado por encima de los 900 puntos. Sin embargo, la contundente derrota del oficialismo en el principal distrito electoral del país aceleró la desvalorización de los activos argentinos.

El salto era, en parte, el escenario anticipado por los analistas en caso de un triunfo del peronismo por más de 10 puntos, lo que finalmente se terminó plasmando en las urnas.

Una señal de advertencia

Si bien la elección clave para la conformación del Parlamento Nacional será la del próximo 26 de octubre, la foto política que dejó el resultado bonaerense funciona como una advertencia directa del mercado: Milei no tendrá un panorama sencillo para llevar adelante un programa económico “market-friendly” ni la disciplina fiscal que reclama la plaza financiera.

Con bonos en caída, el Riesgo País se consolida nuevamente en niveles de cuatro cifras y el clima en los mercados se mantiene bajo fuerte tensión a la espera de las próximas definiciones políticas y económicas.