Icono del sitio Noticias Brown

Desesperado posteo de Luis Caputo en la previa al debate por la Ley de ATN: “Voltear al Presidente”

El ministro de Economía acusó al Congreso de querer “romper el equilibrio fiscal”.

El ministro de Economía Luis Caputo se pronunció antes de la sesión del Senado en el que se tratará el veto del presidente Javier Milei a ATN. En esa línea, consideró que durante la sesión de hoy el Congreso insistirá “en romper el equilibrio fiscal” y que “están tratando de voltearlo”.
El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscalTodos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia.Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo. Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”.
En la previa de la sesión en la Cámara alta, en la que el Gobierno se expone a otro revés parlamentario, Caputo vinculó esta situación con los tiempos electorales y “solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo“.
Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre“, subrayó el titular del Palacio de Hacienda en referencia la elección legislativa nacional del próximo 26 de octubre.
Tras la dura derrota en el Diputados, desde el Gobierno salieron a denunciar que, producto de los tiempos electorales, sectores cercanos al PRO y a los gobernadores se “aliaron con el kirchnerismo” para voltear los vetos de Milei con el objetivo de “generar inestabilidad” en la gobernabilidad.
En otra semana negra para la Casa Rosada, el Senado se encamina esta tarde a rechazar otro veto de Milei y ratificar la ley de los ATN, a pesar de que el gobierno libertario argumentó que se trata de fondos que deben destinarse a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales.

El veto a los ATN

El proyecto, que había sido vetado por el Presidente el jueves de la semana pasada, será el tema principal en la sesión convocada para las 11. Para rechazar el veto de Milei, la oposición necesitará reunir una mayoría agravada de los dos tercios de los presentes en dos votaciones. La primera, para habilitar el tratamiento sobre tablas del expediente, porque no cuenta con dictamen de comisión, y la segunda para insistir en la ley y girarla a la Cámara de Diputados, que deberá reunir la misma relación de fuerzas para dejar firme la norma.

La ley que establece el reparto obligatorio entre las provincias fue sancionada por Diputados el pasado 20 de agosto. El trámite comenzó en el Senado el 10 de julio en una polémica sesión “autoconvocada” por la oposición. En aquella oportunidad, el proyecto fue aprobado por la Cámara alta por una mayoría de 56 votos a favor y solo uno en contra. Los senadores libertarios se ausentaron objetando la invalidez de la reunión.

Las miradas están puestas especialmente en los senadores que responden a tres mandatarios que en las últimas horas se han visto beneficiados con envíos de fondos por parte del Poder Ejecutivo. Son los casos deMaximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), que recibieron giros de ATN por casi $10.000.000, ordenados por el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

También generan dudas las dos senadoras por Chubut que responden al gobernador Ignacio Torres y que apoyaron el proyecto. El mandatario, uno de los impulsores del grupo Provincias Unidas, firmó la semana pasada un convenio con la Casa Rosada, lo que algunos leyeron como un gesto que le habría puesto fin, al menos por el momento, a la rebeldía del patagónico.

Salir de la versión móvil