Desde la UTA advirtieron: “No tengan ninguna esperanza de que se levante el paro de colectivos”
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Así lo advirtió este lunes el Secretario Gremial de UTA, Gabriel Gusso, quien en diálogo con Radio Urbana Play aseguró que “el paro está confirmado para mañana” y sentenció: “no tengan ninguna esperanza porque la política del gobierno sigue siendo la misma que tenía con el secretario de Transporte saliente (Franco Mogetta) que es homologar acuerdos que tengan un tope del 1% mensual”.
“Y en esas condiciones, y ya habiendo vencido el plazo de conciliación obligatoria, estamos habilitados para hacer el paro y no creo que se levante porque no hay intenciones de aumentar más allá del 1% mensual. No va a haber ningún tipo de acuerdo“, señaló tajante Gusso.
La UTA reclama una actualización salarial en línea con el avance de la inflación y pretende elevar el salario básico de 1,2 millones de pesos a 1,7 millones de pesos mensuales.
El paro afectará a más de 300 líneas de colectivos en el AMBA, así como servicios en provincias del interior como Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán. Se estima que alrededor de 9 millones de pasajeros podrían verse afectados.
“Por un lado te piden que levantemos el paro y por el otro te dicen que van a homologar el acuerdo únicamente si no supera el 1% mensual que ponen de tope, así que estamos en la misma situación que si siguiese Mogetta”, siguió Gusso y advirtió: “ayer escuchaba al presidente de Cetuba (Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires) que dice que ellos no se van a presentar a las paritarias y bueno, es lo que dice UTA, si ellos no se presentan entonces no hay nada más para hablar, el paro es cantado, no hay razón para que lo levantemos”.