Cuándo será el eclipse solar total más largo del siglo
El fenómeno astronómico podrá observarse desde diversos puntos del planeta. Qué día y en qué países.
¿Qué día se dará el eclipse solar total más largo del siglo?
En qué países podrá verse el eclipse solar
Este nuevo eclipse solar total será visible, de forma parcial, en países de Europa, África y el sur de Asia: España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia.
Eclipse solar: recomendaciones y datos de la NASA
Desde la NASA recordaron que para su observación será necesario contar con equipos adecuados, como telescopios y lentes prismáticos con certificación ISO 12312-2, esenciales para proteger la vista. Además, recomendaron a los observadores ubicarse en zonas con cielos despejados, lejos de la contaminación lumínica.
La sombra de la Luna durante un eclipse solar se desplaza a unos 258 kilómetros por hora y se extiende cerca de 15.227 kilómetros, generando una franja de oscuridad amplia y duradera.
Este fenómeno llega a cubrir aproximadamente 2,5 millones de kilómetros cuadrados de la superficie terrestre. Aunque representa solo una mínima parte frente a los 510 millones de kilómetros cuadrados del planeta, el área afectada es suficiente para que millones de personas puedan presenciarlo.
El último eclipse solar total visible ocurrió el 8 de abril de 2024, con una duración de 4 minutos y 28 segundos y fue visto en Estados Unidos, México y Canadá.