En un tramo de su alocución, la exmandataria pidió “discutir un sistema tributario nuevo”, y agregó: “Creo que hay que simplificar el sistema tributario para los contribuyentes y modificarlo también. Pero no para hacerlo como lo quieren hacer ahora con la ley Bases en donde le bajan Bienes Personales a los que tienen plata y le ponen impuestos que no se le puede llamar Ganancias”.“Mercado Libre es la empresa más importante de la República Argentina y su titular es el hombre más rico del país. Tuvo una exención impositiva por economía del conocimiento de u$s42 millones en seguridad social y por seguridad social de u$s63 millones”, resaltó.
En este sentido, Cristina Kirchner precisó que con estos beneficios, la compañía obtiene un saldo favorable de u$s103 millones: “Con eso nos sobra para cubrir todos los gastos de funcionamiento de las universidades argentinas y los hospitales“.
Para finalmente, recordó que Néstor Kirchner fue el primero que presentó un proyecto de exenciones impositivas para economía del conocimiento y mostró otro cuadro en donde consta que el 59% de los trabajadores de Mercado Libre es egresada de la universidad pública, estadística que incrementa al 71% en el caso de la compañía Globant.
“Estas son empresas que, afortunadamente para ellos y todos los argentinos, han cumplido la mayoría de edad y es necesario que comiencen a devolver al pueblo argentino todo lo que han recibido”, concluyó.