Convocan a nueva marcha para reclamar por la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad
El punto de encuentro es en Plaza Congreso a partir de las 11. Luego la gente se desplazará al Ministerio de Salud, sobre la 9 de Julio y Avenida Belgrano.
Esta semana estaba pautada una reunión entre representantes de la organización Prestadores Unidos y Fernando Bilches, actual interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pero fue suspendida en el día por el funcionario apuntado por el Gobierno para reemplazar al fallido Diego Spagnuolo, acusado de cobrar supuestas coimas en la compra de medicamentos.
Además de los prestadores de terapias pararán este martes y miércoles los transportistas especializados en el traslado de personas con discapacidad. Por ejemplo, en el caso de Rosario, Santa Fe, eso implica la suspención de actividades de 180 empresas, además de la huelga en 250 instituciones de la ciudad.
Se espera que en Rosario haya una marcha similar a la de la Ciudad de Buenos Aires pero en la plaza San Martín, con la convicción de que “hay 121.000 millones de pesos que están asignados para este tema y no lo ejecutan”, como apuntó Pablo Bolego, referente del sector citado por el diario Página 12.
Además, a última hora de este martes se escucharon breves cacerolazos en algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires en conexión con el reclamo del personal del Hospital Garrahan y otras instituciones de salud pública que piden la reglamentación de la Ley de Emergencia Pediátrica, también salvada por el Congreso tras el veto presidencial.

