Miles de personas participaron de la conmemoración del trágico hecho ocurrido el 30 de diciembre de 2004 en el local bailable de Once, donde fallecieron 194 personas y otras 1.430 resultaron heridas.
Interpretó temas como “Mis latidos”, “Misterios”, “Suerte”, “Dos secas” y “O no” y distintas canciones de Callejeros “9 de Julio”, “Prohibido”, “Tan perfecto que asusta” e “Ilusión”, ante el entusiasmo del numeroso público que se dio cita en el lugar para conmemorar la tragedia.
Durante la mañana se llevaron a cabo en el santuario de la calle Bartolomé Mitre distintas actividades como la muestra Cromañón Nos Late, una radio abierta, serigrafía, “Susurrantes” y una muestra fotográfica.
Los familiares y sobrevivientes marchan desde la Plaza de Mayo hacia el santuario de Once donde esta noche se lleva a cabo el acto central.
Las condenas a Fontanet y demás miembros de Callejeros
Como se sabe, Patricio Fontanet y los miembros de Callejeros habían sido absueltos el 19 de agosto de 2009 por el Tribunal Oral en lo Criminal N°24 de Capital Federal, ya que los jueces consideraron que el grupo no incentivaba la pirotecnia en los recitales, sino que toleraba su uso.
En septiembre de 2015, la Cámara Federal de Casación porteña ratificaba las sentencias contra los exfuncionarios, miembros de la banda y el resto de los acusados tras desestimar sus pedidos de apelación. La Corte Suprema había calificado como “inadmisibles” los recursos presentados por los imputados, por lo que debían regresar a la cárcel para cumplir las condenas.
Fontanet, Vázquez (condenado a perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei), Delgado, Torrejón, Djerfy y Carbone recibieron penas de entre tres y siete años. El 2 de mayo de 2018, el Juzgado de Ejecución Penal benefició a Fontanet con la libertad condicional.