Comunicado de Cancillería por actividades ilegales de una petrolera en las Islas Malvinas
La empresa israelí Navitas Pretoleum prevé extraer 300 millones de barriles durante los próximos 30 años.
A su vez, el Gobierno instó a Navitas Petroleum y a otras empresas a “abstenerse de financiar o participar en dichas actividades ilegales, las cuales se encuentran sujetas a acciones legales, administrativas y judiciales conforme a la normativa argentina”.
En su comunicado, Cancillería cuestionó las medidas vinculadas al proyecto petrolero denominado “Sea Lion” y calificó de ilegítimas la presentación de la declaración de impacto ambiental y socioeconómico, así como también la extensión de licencias de producción y la contratación de proveedores de servicios en la zona.
A esto se le suma los recientes anuncios de la empresa Navitas Petroleum respecto a la recaudación de fondos para avanzar con la explotación de petróleo en la Cuenca Malvinas Norte, frente a las costas de las Malvinas.
El Gobierno argentino remarcó además que las acciones de la empresa constituyen decisiones unilaterales incompatibles con la Resolución 31/49 de Naciones Unidas, que insta a las partes a no introducir modificaciones mientras la soberanía de las islas esté pendiente de negociación.
Recordó que toda actividad de exploración y explotación de recursos naturales, renovables y no renovables, en las Islas constituye una violación al derecho internacional. En particular, mencionó que estas acciones contradicen lo establecido por la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que reconoce la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido e insta a ambas partes a reanudar el diálogo para alcanzar una solución pacífica.
La Cancillería también recordó que, en 2022, la Secretaría de Energía declaró a Navitas Petroleum LP como empresa clandestina. Mediante la Resolución N° 240/2022, se calificaron sus operaciones de ilegales por llevarse adelante en territorio argentino sin el permiso correspondiente.
“La República Argentina reafirma, una vez más, sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, cierra el comunicado de Cancillería.