Ciudad rechazó postergar el inicio de clases tal como pidió Nación ante la floja temporada turística
“La educación siempre está primero” le respondieron al secretario de Turismo Daniel Scioli. El retraso cambiario atentó contra la temporada de verano e incentivó el turismo en el exterior.
La respuesta del Ejecutivo porteño no tardó en llegar. La encargada de hacerlo fue la vocera del gobierno porteño Laura Alonso, quien las redes sociales señaló que, contundente, que “en nuestra Ciudad, la educación es una prioridad indiscutida y el inicio de clases no es negociable”.
Alonso calificó luego al pedido de Scioli como una “particular propuesta” y aprovechó para referirse a la importancia de la política educativa para el Gobierno porteño. “Para la Ciudad la educación de los chicos siempre está primero”, concluyó.
“Ayer hablé con el secretario de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, le transmití la preocupación y se iba a ocupar, iba a hablar con el Jefe de Gobierno”, aseguró Scioli en diálogo con radio La Red.
El ex candidato presidencial sostuvo que postergar el inicio de clases en Ciudad no es “la contradicción educación o turismo”, sino que es “integrar” y “aplicar sentido común”. Además, consideró que postergar el inicio de clases “merece el esfuerzo” y pidió que “armonicemos en todo el país el comienzo de las clases apenas termina Carnaval”.
La negativa de Alonso terminó de echar por tierra una posibilidad que duró apenas unas pocas horas, de manera que el inicio del ciclo lectivo continuará tal como estaba previsto. “Las clases comenzarán el próximo 24 de febrero en inicial y primaria”, remarcó Alonso en su cuenta de la red social X. En tanto que el nivel secundario lo hará a partir del miércoles 5 de marzo, tal como estaba previsto.