El Gobierno tiene este martes la jura del nuevo ministro de Relaciones Exteriores, tras la salida de Gerardo Werthein. Se esperan más anuncios.
Tras emitir su voto el domingo, Quirno adelantó a la prensa sus prioridades, enfocadas en el comercio. “Es un honor y una responsabilidad muy grande… para profundizar lo que estamos haciendo en cuanto a apertura comercial con los países del mundo”, afirmó.
El mandatario adelantó que se tomará “algo de tiempo” para definir los nombres que integrarán la próxima estructura ministerial, una decisión que -según explicó- estará guiada por el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso y la necesidad de acordar con sectores opositores no kirchneristas para avanzar con su paquete de reformas.
“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas, el instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, afirmó Milei durante una entrevista en A24.
Quién es Pablo Quirno
Quirno es Licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos. En cuanto a su experiencia laboral, tiene una larga trayectoria en el sector financiero internacional y privado: se desempeñó como director para América Latina del banco J.P. Morgan de Nueva York, donde formó parte del Comité de Gerenciamiento Regional de esa entidad.
Su ingreso a la función pública se produjo en febrero de 2016, cuando fue designado Coordinador General de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas por el entonces ministro AlfonsoPratGay.
Al año siguiente, en enero de 2017, pasó a ocupar el rol de jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, liderado por Luis Caputo, desde donde participó de negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e impulsó la iniciativa de Participación Público-Privada (PPP). En 2018 asumió como director del Banco Central, pero ocupó el cargo solo por tres meses.
En 2023, ya bajo el gobierno de Milei, Quirno fue designado como Secretario de Finanzas del Ministerio de Economía.


