Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por vetar la Ley de Financiamiento Universitario: “Ataque despiadado”
El gobernador bonaerense lamentó que el Presidente no entendiera “el mensaje de miles de bonaerenses”, en relación al reciente revés electoral que sufrió La Libertad Avanza.
Vetar la ley de financiamiento universitario es desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública, además de atentar contra su futuro y sus posibilidades de progreso.
Parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 11, 2025
En esta línea, Kicillof sostuvo que “parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las urnas este ataque despiadado al que viene sometiendo a la educación superior”, en relación a las elecciones del pasado domingo donde Fuerza Patria arrasó contra La Libertad Avanza.
“La universidad pública es parte de nuestra identidad y la vamos defender cada vez que sea necesario”, concluyó el gobernador bonaerense.
Convocan a marcha tras el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario
Oposición, gremios universitarios y federaciones estudiantiles convocan a una masiva Marcha Federal. La movilización se realizará en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), la federación estudiantil más importante del país, afirmó que si “hay veto, hay marcha”.
“Invitamos a todos los estudiantes, profesores, investigadores, no docentes y a toda la sociedad argentina a marchar al Congreso Nacional el día del tratamiento del veto en la cámara de Diputados. Contamos con tu presencia. No veten nuestro futuro”, concluyó la organización en X.
La Conadu Histórica, por su parte, difundió un plan de lucha que incluye una jornada de visibilización este jueves, un paro nacional docente y no docente el viernes y la Marcha Federal Universitaria “el día que el Congreso trate el veto”. Con un mensaje más conciso, también llamaron a un paro y marcha por la Ley de Financiamiento Universitario, en contra del veto presidencial.